Asociacionismo y participación local para la dinamización de los territorios rurales

Para el próximo jueves 3 de abril hemos organizado una nueva actividad de MURCIA RURAL en colaboración con el Grupo de Acción Local ADC Nordeste.

Se trata de una VISITA COMPARTIR, que realizaremos a Jumilla, y que nos permitirá conocer experiencias y proyectos interesantes de asociaciones del Nordeste de la Región Murcia.

Pretende facilitar una reflexión sobre el papel de las asociaciones y de la participación de las poblaciones locales a través de ellas en la conservación y recuperación de los espacios y del patrimonio, en el mantenimiento de las tradiciones y en la dinamización social, deportiva y cultural.

Pero sobre todo, será una jornada para el encuentro y el intercambio con las personas que impulsan, coordinan y gestionan estas asociaciones y sus actividades, una ocasión única para estrechar relaciones y generar oportunidades de colaboración.

El aforo de esta jornada está limitado a 40 participantes, por lo que es imprescindible realizar una pre-inscripción en el enlace

https://forms.gle/jEWXnpM9PF6tKiVN9

Desde Integral la disponibilidad de plaza y la inscripción definitiva a través de correo electrónico.

Esta jornada está dirigida preferentemente a representantes, dinamizadores y gestores/as del tejido asociativo de nuestro territorio y a representantes y equipos técnicos de las entidades y administraciones que colaboran o lo impulsan, por lo que  sus solicitudes de plaza tendrán prioridad.

Un autobús partirá de Bullas y regresará al mismo punto de partida, para facilitar la asistencia.

PROGRAMA

 7:45h Salida del autobús desde Bullas hacia Jumilla. (Punto de encuentro: c/ Cronista Juan Sánchez, junto al aparcamiento situado frente al Museo del Vino de Bullas).
 9:00h Recepción de participantes en el Ayuntamiento de Jumilla (calle Cánovas del Castillo, 31).
 9:15h Bienvenida a la Jornada. Dña. Severa González, alcaldesa de Jumilla.
 9:20h Saludo y presentación “Proyecto de cooperación MURCIA RURAL en el territorio Nordeste”. D. Francisco Santa, gerente de ADC Nordeste de la Región de Murcia.
 9:30h Mesa de experiencias de asociacionismo:

Dña. Mercedes Vicente, presidenta de la Asociación por la Defensa ADECHA de la rehabilitación, dinamización y protección del casco histórico artístico de Jumilla.
Dña. Paqui Ruiz, coordinadora de la Red Municipal de Asociaciones de Mujeres de Jumilla.
Dña. Pascuala Alarcón, secretaria de la Asociación Musical Julián Santos de Jumilla.
D. Juan Antonio Martínez y D. Vicente Guardiola, presidente del Grupo deportivo HINNENI.
D. José Javier Soriano, presidente de la Asociación Coros y Danzas Jumilla.

 10:30h Pausa-café y presentación del Café Sota. Dña. María Dolores Martínez, propietaria. Está ubicado en una casa modernista del siglo XIX, situada en el casco histórico de Jumilla, e incluida en Catálogo de Inmuebles
Protegidos de la Región de Murcia. Tras más de veinte años cerrado, este café ha vuelto a la vida con el apoyo del programa LEADER, que ha facilitado su acondicionamiento y reapertura.

 11:00h Visita a la Casa del Artesano de Jumilla. Dña. Paqui Mateo, presidenta de la Asociación de Artesanos de Jumilla. Casa Honda, de estilo renacentista, data del primer tercio del siglo XVI y en la actualidad se utiliza
como espacio para exposiciones, encuentros entre artesanos, eventos gastronómicos, venta de artesanía, etc.

 11:30h Visita a la Casa de la Música y Legado de las Artes. Dña. Ana López, guía turística de Jumilla. Se trata de una antigua residencia palaciega del s. XVI, construida para Francisco Pérez de los Cobos. Su último morador fue el
compositor jumillano Julián Santos, cuya obra alberga esta casa.

 12:15h Visita al Casco histórico artístico de Jumilla. Dña. Ana López, guía turística de Jumilla.

 13:00h Visita al Museo de la Hermandad del Santísimo Cristo amarrado a la Columna, D. Ángel Campos, presidente de la Hermandad. El proyecto de musealización y acondicionamiento de este museo se llevó a cabo con el
apoyo del programa LEADER.

 13:30h Presentación de la “Ruta de árboles singulares y monumentales urbanos de Jumilla”. D. Juan José Bas, secretario de la Asociación Naturalista de Jumilla STIPA. Este proyecto, aún en fase de desarrollo, es otro
de los que ha sido apoyado por el programa LEADER.

 14:30h Almuerzo de trabajo.

 17:00h Fin de jornada y regreso a Bullas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies